Dardo Ceballos: Las Escuelas de Corrientes dieron un paso más en la inclusión de las TIC

[CORRIENTES]-
Los estudios evaluativos de la Universidad Nacional de Rosario para el Programa Conectar Igualdad, realizados en el 2011 en la provincia, dieron cuenta que fueron surgiendo de los actores de la comunidad prácticas, estrategias, ideas, experiencias, que daban cuenta del uso que hacen de las tecnologías en la Escuela.
Al respecto Dardo Ceballos, quien se desempeño como director del proyecto de investigación señaló que, del intercambio que logró durante la jornada pudo observar que las Escuelas de Corrientes dieron un paso más en la inclusión de las Tic. “Hoy los docentes ya se encuentran filmando y editando videos para compartirlos, a través de un blog de la escuela o socializarlo con sus pares para luego mejorarlo. El trabajo colaborativo, el compartir las ideas, tienen este plus, que es que nuestras ideas pueden ser mejoradas por otros y nosotros mejorar las ideas de otros”, dijo.
En este sentido manifestó que el trabajo desarrollado por Conectar Igualdad en Corrientes, da cuenta de una presencia permanente y de una llegada áulica que sigue un proceso sostenido, en el que las experiencias educativas se muestran como los resultados más concretos, el próximo paso es compartirlas. “De esta manera no solo se comparte conocimiento sino que además se construye. Documentar las ideas, dispositivos y los contenidos curriculares que se incluyeron dentro de esa idea, a través de la tecnología, nos permite visualizarlas de una mejor manera para poder probar nuevas estrategias, que puedan modificar o mejorar el resultado”.
Escuelas abiertas a la comunidad
Ceballos explicó que, a través de los medios de comunicación digitales, se pueden compartir con otras comunidades educativas los procesos, estrategias, proyectos y resultados que se están llevando a cabo y pueden ser imitados por otros actores.
En este sentido, expresó que en la medida que la conectividad lo permita se deben de aprovechar las herramientas que la convergencia digital brinda como Blogs, Facebook Twiitter o aquellas comunidades digitales que estén más popularizadas en las zonas. “Una escuela abierta a la comunidad, que no solo trabaje puertas hacia adentro sino que se relacione con su entorno y con otras realidades e instituciones educativas”, remarcó.
Espacios de intercambio
La Jornada Provincial de Experiencias: “L@s Tic en la escuela” a realizarse el próximo 3 de agosto en las ciudades de Corrientes, Paso de los Libres y Goya, forma parte de una acción por parte de la jurisdicción, de generar espacios en los cuales convergen los testimonios de los directivos, docentes, alumnos y familias que son actualmente protagonistas de los nuevos procesos. “Las estrategias y actividades con Tic contadas por propios pares y alumnos, hoy nos brindan otra perspectiva. Estas instancias provinciales de cara a un encuentro regional para luego finalizar en un espacio donde confluyan todas las provincias de país, nos permite llevar a un nivel macro el hecho de compartir y enriquecernos de nuevas ideas”, finalizó Ceballos.