El Equipo de Conectar Igualdad continúa con el relevamiento técnico y pedagógico

[CORRIENTES]-
Las acciones se llevaron a cabo durante la primera quincena de marzo según un cronograma previamente pautado para visitar Escuelas que recibieron recientemente el equipamiento del Programa Conectar Igualdad. Los colegios visitados en esta primera etapa fueron: “Dr. Luis Federico Leloir”, “Olga Cossettini”, “Dr. René Favaloro”, “Cautivas Correntinas” del B° Pirayuí, “José Hernández”, Escuela Normal “José Armand” de Riachuelo, Polimodal el Sombrero, las Extensiónes Áulicas que funcionan en la Escuela N° 437 Lomas de Galarza y en la Escuela N° 761 Herlitzka, la Escuela Normal “Dr. Juan Pujol”, la Técnica N°1 “Juana Manso”, la Técnica N° 2 “Bernardino Rivadavia”, la Normal “M. Guemes” de San Luis del Palmar, “Ramón Gómez” de San Cosme, la Comercial "M. Belgrano", la “Eloy Ortega”, la “ C. M. Llano”, la Comercial “A. Illia”, la “Pte. A. Forndizi”, el Colegio secundario “Edgard Romero Maciel”, la Escuela “Pte. Raul Alfonsin”, la “Agop Seferian”, la “Pablo Ferre” y la Especial Nº 31 de San Cosme.
El itinerario de los encuentros estipulados en las Escuelas, comenzó con una recorrida por el establecimiento para la revisión de cuestiones técnicas como el funcionamiento del Piso Tecnológico y continuó con entrevistas a las autoridades a cargo del turno, acompañadas por algún referente institucional o colaborador, con quienes además el Equipo posee una comunicación fluida a través de diversos medios a fin de resolver diferentes cuestiones.
Las visitas
Las visitas tuvieron como objetivo recolectar información relevante acera del estado de situación en que se encuentran, tanto en materia pedagógica como técnica. Se llevó a cabo un análisis y se pautó un cronograma correspondiente de las acciones de índole pedagógica más inmediatas para trabajar con Docentes y Directivos, adaptando los trayectos formativos a las necesidades y demandas de cada Institución Educativa.
El Equipo Territorial informo además, sobre la urgencia de avanzar con la carga de la matrícula 2013, para que aquellos alumnos que inician su trayectoria escolar en nivel secundario, así como la de docentes que se incorporen a la Institución. En relación a los aspectos técnicos, se llevaron a cabo los Backups de servidores, el registro del Aplicativo ConIg de ANSES, los posibles pases de alumnos entre Instituciones, situaciones vinculadas a la perdida de equipos por diversos motivos, solicitud de servicio técnico por fallas y el funcionamiento operativo del piso tecnológico, redes e internet.