Se llevó a cabo el encuentro: “Las TIC en las escuelas primarias: Aulas digitales móviles”

[CORRIENTES]-
En la apertura, Buontempo destacó la importancia que conlleva la realización del trabajo permanente y articulado entre Equipos y Áreas del Ministerio de Educación. “Esto nos permite planificar con objetivos coherentes en cada nivel, pensándolo como instancias que forman parte de una trayectoria integral, en la que el alumno es ubicado como el centro de forma permanente”. Las tecnologías nos abren una ventana de oportunidades donde nuestro desafío se encuentra en potenciar pedagógicamente estos recursos de forma tal que logremos la mejora institucional, finalizó Buontempo.
Durante el Encuentro los docentes trabajaron con recursos multimediales propuestos por entorno del Programa de Primaria Digital, en el marco de una temática puntual tomada como ejemplo. En el transcurso de la mañana elaboraron una secuencia didáctica con inclusión de TIC y en el espacio de la tarde, trabajaron puntualmente en el uso de todas las herramientas que componen el Aula Digital Móvil y el trabajo de las netbook con el servidor.
Las escuelas
Las Escuelas convocadas para esta instancia fueron: la Nº 123 “Jose Carmelo Belmont” y la Nº 184 “Eladio Hidalgo” de General Alvear; la Nº 4 “Mariano Moreno”, la Nº 3 “Del Centenario”, la “Dr. Eudoro Vargas Gómez”, la “Juan Alfredo Asuad” y la Nº 375 “Santa Catalina de Siena” de Capital; la Nº 82 “Amado Bonpland”, la Nº 85 “Modesto Telesforo Leite”, la Nº 83 “José Manuel Estrada” y la Nº 973 “Arturo Umberto Illia” de Mercedes; la Nº 471 “16 De Noviembre” y la Nº 32 “Juan Manuel Belgrano” de Curuzú Cuatiá; la Nº 27 “Pago Largo” de Berón De Astrada, la Nº 164 “José María Aguilar” de San Judas Tadeo y la Nº 755 “Pura Gauna de Maciel” de San Luis del Palmar.