Más 80 personas participaron del Primer FLISoL en Paso de los Libres e instalaron Huayra 2.0 en sus netbooks

[PASO DE LOS LIBRES]-Las actividades
El Profesor Alejandro Molina brindó una charla denominada “Un mundo libre”, en la que se describieron las principales ventajas del software libre y se abrió un espacio destinado al intercambio con el público presente. Luego fue el turno de “Cultura libre” a cargo del Programador Fernando Mumbach, alumno del último año del Colegio Secundario Paso de los Libres quien viene desarrollando una intensa actividad relacionada al software libre y en esta oportunidad describió además los avances en el uso del hardware libre y de Wikipedia. El evento culminó con la “Experiencia de un emprendimiento libreño” a cargo de los Analistas Programadores Iván Gabriel Sosa y Jesús Lino Saldaña.
Experiencias estudiantiles con TIC
En paralelo, durante toda la jornada los alumnos de 6to año de la Tecnicatura en “Informática Profesional y Personal” de la Escuela Técnica “Amalia del Valle Herrera de Aguirre” realizaron la instalación en las netbooks de los asistentes de la última versión de HUAYRA 2.0, el Sistema Operativo libre de Conectar igualdad, lanzado muy recientemente.
Cabe destacar que la inscripción y acreditaciones del evento estuvieron a cargo de los alumnos de 5to año de la mencionada Tecnicatura, quiénes vienen desarrollando esta experiencia institucional desde la llegada de las netbooks en distintos eventos que realiza la escuela.
En esta oportunidad en articulación con la Sub-sede Yapeyú coordinada por el Prof. Marcelo Delari del Instituto De Formación Docente “Profesor Agustín Gómez” también participaron los alumnos de 2º y 3º año de la carrera “Tecnicatura Superior en Soporte de Infraestructura de Tecnologías de la Información” a través del Proyecto: “Técnicos TIC en software libre” a cargo del Prof. Marcelo Pérez en el marco de sus prácticas profesionalizantes según resolución Nº 2189/13.