Finalizó la primera etapa del recorrido zonal del Equipo de Formadores Disciplinares

[CORRIENTES, MONTE CASEROS]-Escuelas Secundarias
En las Escuelas Secundarias, las acciones de acompañamiento apuntan a que se desarrollen espacios de intercambio en el que se atienda específicamente al currículo, al proceso de enseñanza y aprendizaje generando planificaciones concretas que contemplen una articulación entre docentes y alumnos, y de alumnos entre sí. El Equipo de Formadores Disciplinares en Corrientes, esta conformado por Elsa Grillo y Lucia Muñoz en Lengua, Rodolfo Maciel Castillos en Geografía, Fabián Hamm en Historia, Érica Pérez y Liliana Giménez en Química, Delia Zacarías en Arte, Adriana Diel en Formación Ética y Ciudadana, Irene Lucero y Susana Meza en Física, Rubén Rotela y Marcela Ramírez en Matemática, Verónica Sosa y Laura Ojeda en Ingles; y Stella Tresens Ripoll y Verónica Espíndola en Biología.
Las escuelas seleccionadas para esta primera etapa fueron la E. T. N° 2 "Bernardino Rivadavia" y la Escuela Tecnica Uocra "Islas Malvinas" de Corrientes, la E. AT. "José M. Malfussi" de Alvear, la E. T “Valentín Virasoro” de Goya, el Colegio Maipú de Yapeyú, la Escuela Normal "Profesor Víctor Mercante” de Santo Tome, la Escuela Normal Superior "Valentin Virasoro” de Paso De Los Libres, la Escuela Normal “Manuel Florencio Mantilla” de Mercedes, la Escuela Comercial Diurna y Nocturna de La Cruz y el Colegio Polimodal “Rubén Darío Casco” de Lavalle.
Escuelas Especiales
Para la Modalidad Especial, el acompañamiento está diseñado teniendo en cuenta a las diferentes discapacidades que contemplan los Establecimientos de la provincia que recibieron el Equipamiento de Conectar Igualdad. En este caso, el equipo está compuesto por Myrian Vacas para Motores, Cynthia Caballero para Mentales, Mariana Escalante para Sordos e Isabel Villarreal para Ciegos.
Las Escuelas Especiales seleccionadas fueron la Nº 32 de Santa Lucia, la Nº 22 de Bella Vista, la Nº 6 de Mercedes, la Nº 34 de Mercedes, la Nº 1 de Corrientes, la Nº 24 de San Luis del Palmar, la Nº 14 de Saladas, la Nº 12 de Ituzaingó y la Nº 23 de Caá Catí.
El acompañamiento
Las visitas están planificadas con un diseño flexible para adaptarse a las necesidades que se identifiquen del diagnóstico de cada institución educativa teniendo en cuenta el relevamiento de información y el trabajo con docentes y alumnos. Este acompañamiento situado se complementa con el acompañamiento virtual a los docentes de cada disciplina en un aula que será provista por el Área de Tecnología Educativa del Ministerio de Educación de la Provincia.