El Equipo Técnico de Conectar Igualdad de Corrientes dictó talleres en el Congreso Regional de Cuyo

Intercambios
Los docentes que participaron de los talleres lograron apropiarse de cada una de las propuestas, las cuales están diseñadas en función de una lógica que apunte a generar espacios y propuestas flexibles que permitan adaptarse a diferentes coyunturas. El trabajo áulico que resulta de las mismas apunta a identificar desde cada temática las particularidades de cada contexto, para abordar el trabajo áulico desde diferentes disciplinas y valorizando la complejidad que se presenta en cada grupo que avance sobre la incorporación genuina de TIC en sus procesos de enseñanza y aprendizaje.
Los talleres
Las propuestas desarrolladas por los integrantes del Equipo Técnico Jurisdiccional fueron dos. “Stop Ciberbulling”, que aborda temáticas como, nuevas formas de comunicación, el paso de lo privado hacia lo público y sus consecuencias, el trabajo en el aula y el rol del docente frente a la seguridad en la red.
“Sujeta2.0: Culturas juveniles, expresiones múltiples de sociabilidad y trabajo colaborativo”, centra el trabajo en temáticas vinculadas a las Culturas Juveniles, las posibilidades múltiples de Sociabilidad y las consecuentes relaciones de poder: en el aula y sus grupos de pertenencia. El trabajo propone una serie de disparadores a través de los cuales se realiza un trabajo con los docentes para pensar a los jóvenes desde una perspectiva problematizadora, como actores sociales activos y el rol fundamental que ocupan las Tecnologías en este proceso de cambio permanente.
Para más información acerca de los Congresos de Conectar Igualdad se puede ingresar AQUÍ.