El Área de Tecnología Educativa realizó talleres en las "Primeras Jornadas de Accesibilidad y Adaptabilidad Informática"

[MONTE CASEROS]-
El encuentro tuvo lugar en el auditorio de la Casa del Bicentenario de la Ciudad de Monte Caseros y los talleres se realizaron de forma simultánea en el salón de conferencias de la Estación del Este. El primer conferencista fue Enrique Rómulo Speratti quién disertó acerca de “Software libre, una nueva manera de integración”. Luego las profesoras Daniela Gastaldi, María Julia Gómez y Susana Schaab de Chajarí se refirieron a las particularidades de atención y educación del sujeto con discapacidad visual.
Talleres del Área de Tecnología Educativa
A partir del mediodía se desarrollaron de forma simultánea talleres a cargo del Equipo Jurisdiccional del Área de Tecnología Educativa del Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes. En el taller “Tecnologías de apoyo” a cargo de Guadalupe Leiva, se trabajó con el kit de Tecnologías Adaptativas que recibieron las escuelas de Modalidad Especial. También se abordaron cuestiones vinculadas a opciones de accesibilidad que poseen las netbook y como se pueden adaptar a las necesidades y características específicas de la modalidad.
El taller “Software NVDA” estuvo a cargo de Rita Ríos y en el mismo se abordaron las particulares de este programa de lectura de pantalla, el cual está diseñado exclusivamente para personas con disminución visual.
La gestión de las tecnologías en las Escuelas
Esta jornada contó con la participación y acompañamiento en la organización de los miembros del Equipo Territorial del Programa Conectar Igualdad Gustavo Del Georgio, Maitena Aspiazú y Daniela Nugara, referentes a las localidades de Monte Caseros y Curuzú Cuatía; y la docente TIC Cynthia Cristaldo de la Escuela Normal “Ramón J. Cárcano”.