Docentes disciplinares de Corrientes participaron del Encuentro Nacional del Equipo Federal de Formadores

[CORRIENTES]-
Las jornadas de trabajo consistieron en que cada una de las jurisdicciones puedan presentar, cuáles fueron las acciones que realizaron con los docentes que participaron de la propuesta que este año acerco a las provincias el Programa Conectar Igualdad.
Marisa Díaz, Directora Nacional de Gestión Educativa y Nora Solari, Coordinadora del Equipo de Desarrollo Profesional de Conectar Igualdad, señalaron que este último encuentro del año tenía como objetivo reflexionar sobre aspectos claves de la enseñanza además de fortalecer el concepto de que esta nueva herramienta no reemplaza sino que se suma al resto de las estrategias que actualmente se usan en el aula.
Las provincias contaron su experiencia
Luego del acto de apertura, los formadores disciplinares de las jurisdicciones encabezados por el coordinador pedagógico de cada equipo provincial expusieron los diferentes aspectos de la puesta en marcha del dispositivo y las diferentes experiencias llevadas a cabo en cada una de las disciplinas.
El equipo de Corrientes, presentó las estrategias y dificultades que se fueron presentando durante el transcurso del trayecto formativo, además de las devoluciones que tuvieron de los docentes que han participado de él. Los docentes de geografía, lengua, química y matemática, fueron los encargados de exponer las experiencias más significativas que vivenciaron en estos meses.
Los docentes que estuvieron a cargo del trayecto formativo en la provincia de Corrientes, señalaron que esta primera experiencia les ha resultado muy significativa. Manifestaron que la experiencia les permitió saber que es necesario mejorar y cuáles son las metodologías a ajustar para continuar mejorando estas instancias de capacitación que le son muy útiles a los docentes de la provincia que muestran un alto grado de compromiso en su formación.
Las presentaciones que fueron presentando las jurisdicciones dejaron lugar para realizar algunas observaciones y notas que el equipo nacional de Desarrollo Profesional Docente para Conectar Igualdad, tendrá en cuenta para seguir pensando los diferentes contextos y procesos que implica la cultura digital a las aulas.