Acompañamiento territorial
martes, 20 de mayo de 2014 a las 01:38 PM

Se realizó el Segundo Encuentro Jurisdiccional del Equipo de Conectar Igualdad

El pasado jueves 15 de mayo el Ministerio de Educación de la Provincia a través de la Dirección de Tecnología Educativa llevó a cabo el Segundo Encuentro Jurisdiccional del Equipo de Conectar Igualdad. El mismo tuvo lugar en el Instituto Superior de Servicio Social de la capital correntina y estuvo a cargo del Equipo Jurisdiccional del Programa. Durante la jornada de trabajo se abordaron cuestiones vinculadas a los Estudios Evaluativos, el Proyecto Provincial de Experiencias Educativas y el acompañamiento territorial a las Escuelas.

[CORRIENTES]-El trabajo sobre los Estudios Evaluativos consistió en la presentación del relevamiento que se llevará a cabo y los datos requeridos por la línea de base de Conectar Igualdad. En esta segunda instancia se buscará comparar los resultados obtenidos durante el 2012 y el año en curso.  

En relación al Proyecto Provincial de Experiencias Educativas, el Equipo trabajó sobre la importancia de identificar y recopilar el trabajo que se encuentran desarrollando los equipos docentes de la provincia en relación a la inclusión de tecnologías en las actividades pedagógicas. En este sentido se destacó la importancia de dar a conocer y compartir estas experiencias en vistas a registrar recursos y estrategias que contemplen su incorporación en una secuencia didáctica de articulación compleja, además de relatos sobre estas actividades.

 La jornada finalizó con la división del equipo en zonas educativas para profundizar en los dispositivos que se implementarán para las entregas de equipamiento. Además se evaluó el estado de acompañamiento realizado por el Equipo a las escuelas secundarias comunes, técnicas y de la modalidad especial. Por último se avanzó en la planificación de actividades adaptadas a la necesidad de cada institución. 

La directora del Área de Tecnología Educativa, Paula Buontempo, destacó que en estos procesos de construcción, donde diferentes actores van promoviendo un trabajo planificado en función de un objetivo concreto, es fundamental que existan instancias de acompañamiento y evaluación. La inclusión de tecnologías en la jurisdicción, está asentada sobre una lógica que apunta a capitalizar el trabajo de todos los docentes de la provincia revalorizando cada instancia y cada nivel de implementación. Entendemos que conviven diferentes realidades en las escuelas de la provincia y el trabajo debe estar adaptado a cada situación, explicó.