La Dirección de Tecnología Educativa visitó la “Sala del Futuro” en la XXIVº ExpoFeria de Laguna Brava

[CORRIENTES]-Con el objetivo de mostrar formas en las que elementos sencillos pueden generar experiencias pedagógicas en el aula, la Sala del Futuro fue un espacio de exposición de trabajos asociados a desarrollos como Realidad Aumentada aplicada a la construcción, realización de cuentos interactivos, Realidad Virtual aplicada al entretenimiento y educación; y Hologramas aplicados al marketing. Estos trabajos fueron desarrollados por estudiantes que cursan la formación profesional en “Operador de Informática aplicada a la Gestión y Administración” a cargo de los profesores Liliana Ocampo y Daniel Nuñez.
Algunos trabajos
La montaña rusa tridimensional consiste en una aplicación para celulares que se descarga de modo libre y que se ubica dentro de un casco lupas y auriculares logrando imágenes en tres dimensiones a partir de las cuales abordan nociones de física y matemáticas. En el caso de la realidad aumentada, la misma es aprovechada fue utilizada en planos para poder interactuar con los mismos a través de una proyección. Por último, el trabajo con hologramas se llevó a cabo con protectores de pantalla reciclados, con los cuales se construyeron pirámides para proyectar imágenes.
Estas experiencias también fueron incluidas en las diversas actividades que la Dirección de Tecnología Educativa llevó a cabo durante los días 11 y 12 de junio en el marco del “X Congreso de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología 2015” que tuvo lugar en el campus de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). En el espacio de video juegos los Docentes y Estudiantes de la Escuela profesional Nuestra Señora de Itati IPROF Nº 8 expusieron acerca de la incorporación de TIC y diferentes herramientas que los llevó a armar y trabajar con pizarras interactivas y prácticas de complemento de realidad aumentada y realidad virtual. Los docentes involucrados en la exposición fueron Liliana Ocampo, Gustavo Meza y Daniel Núñez quienes conjuntamente con los alumnos hicieron una exposición acerca de sus proyectos innovadores.