Docentes y estudiantes de Corrientes participaron del Foro Program.ar en Chaco

[CORRIENTES]-Talleres y Conferencias
El Foro Program.ar visitó durante el mes de septiembre la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Chaco con el objetivo de discutir y poner en práctica estrategias de aprendizaje de las ciencias de la computación y su inclusión en la práctica docente. Durante el desarrollo de la jornada los docentes participaron de una conferencia dictada por Javier Castrillo, Coordinador del sistema operativo de software libre, en la cual se abordaron las principales aplicaciones con las que cuenta el sistema y se analizaron con los presentes las potencialidades que presentan para el desarrollo de clases con el uso de tecnologías. Simultáneamente los estudiantes asistieron a los talleres de programación sobre música, robótica, interfaces de imágenes y futbol y programación de video juegos a través de los programas Alice, Pilas, Phyton y Scrath.
Los talleres se extendieron hasta la tarde, momento en el cual los estudiantes culminaron con las prácticas que desarrollaron durante la mañana, compartiendo con el resto de los grupos las experiencias realizadas.
Debate con docentes
Durante la tarde, los asistentes participaron de la conferencia de Diego Fernández Slezak, profesor del departamento de computación de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires, que tuvo como objetivo iniciar el debate sobre cómo debería de enseñarse programación en las instituciones educativas, además de la formación docente en estos aspectos y cómo alentar a los jóvenes a iniciar carreras universitarias en donde las tecnologías sean la principal herramienta de trabajo.
Finalizada la conferencia, los docentes se dividieron en grupos y debatieron acerca de estas temáticas, abordando las diferentes inquietudes que tienen desde su lugar de formadores, las realidades institucionales, inclusión de tecnologías de manera transversal a todas las disciplinas, entre otros. Las conclusiones y propuestas fueron compartidas en el plenario de cierre y serán incorporadas al debate federal que se está realizando a través de los Foros Program.ar en los distintos puntos del país para luego ser recopilados y compartidos con la comunidad educativa.
Para quienes quieran conocer más sobre los talleres virtuales y las conferencias de Program.ar podrán ingresar a dicho sitio.